¿Qué Significa Rdw Alto En Un Examen De Sangre?
Si te has realizado un examen de sangre y has notado que tu RDW está alto, es normal que te preocupes. Sin embargo, como veremos a continuación, no siempre significa algo grave. En este artículo te explicaremos qué es el RDW, por qué puede estar alto y cuándo debes preocuparte.
¿Qué es el RDW?
RDW son las siglas de Red Cell Distribution Width, que en español significa amplitud de distribución eritrocitaria. Este parámetro mide la variabilidad del tamaño de los glóbulos rojos en la sangre. Es decir, indica si los glóbulos rojos son todos del mismo tamaño (RDW bajo) o si hay una variabilidad en su tamaño (RDW alto).
El RDW se expresa en porcentaje y normalmente se incluye en un examen de sangre completo, junto con otros parámetros como el hemograma completo.
¿Por qué puede estar alto el RDW?
Hay varias razones por las que el RDW puede estar alto. Algunas de las más comunes son:
- Deficiencia de hierro: si tienes niveles bajos de hierro en la sangre, los glóbulos rojos pueden variar más en tamaño.
- Anemia: la anemia se produce cuando no hay suficientes glóbulos rojos en la sangre o no funcionan correctamente. Dependiendo del tipo de anemia, el RDW puede estar alto o bajo.
- Pérdida de sangre: si has perdido sangre recientemente, los glóbulos rojos nuevos pueden ser más grandes que los antiguos, lo que aumenta el RDW.
- Enfermedades crónicas: algunas enfermedades crónicas como la enfermedad renal crónica o el cáncer pueden afectar la producción de glóbulos rojos y aumentar el RDW.
Es importante tener en cuenta que un RDW alto por sí solo no es suficiente para diagnosticar una enfermedad. Es necesario evaluar otros parámetros de la sangre y los síntomas del paciente para llegar a un diagnóstico.
¿Cuándo debes preocuparte por un RDW alto?
Como hemos mencionado, un RDW alto no siempre significa algo grave. Sin embargo, en algunos casos puede indicar la presencia de una enfermedad. Por eso, si tu RDW está alto y además presentas otros síntomas como fatiga, debilidad o palidez, es importante que consultes a tu médico para descartar la presencia de una enfermedad.
En resumen, el RDW es un parámetro que mide la variabilidad del tamaño de los glóbulos rojos en la sangre. Un RDW alto puede ser causado por varias condiciones, como la deficiencia de hierro o la anemia, pero no siempre indica algo grave. Si tu RDW está alto y además presentas otros síntomas, es recomendable que consultes a tu médico.
Conclusión
En definitiva, el RDW es un parámetro importante a tener en cuenta en un examen de sangre completo. Si tu RDW está alto, no te alarmes automáticamente, ya que puede tener causas benignas. Sin embargo, si presentas otros síntomas, es importante que consultes a tu médico para descartar la presencia de una enfermedad.
Recuerda que la información proporcionada en este artículo no sustituye el diagnóstico y tratamiento médico. Si tienes dudas o preocupaciones, consulta a tu médico.
Post a Comment for "¿Qué Significa Rdw Alto En Un Examen De Sangre?"