El Significado Detrás De Las Piñatas Navideñas De 7 Picos
Las piñatas navideñas de 7 picos son una tradición popular en México. Estas coloridas decoraciones se encuentran en todas partes durante la temporada navideña y son una parte integral de las celebraciones. Pero, ¿cuál es el significado detrás de estas piñatas? En este artículo, exploraremos la historia y el simbolismo detrás de estas piñatas de 7 picos.
Origen de las Piñatas Navideñas
Las piñatas se originaron en China hace más de 700 años. Los misioneros españoles los trajeron a México en el siglo XVI. Al principio, las piñatas se usaban solo en celebraciones religiosas, como la posada.
La posada es una celebración de nueve días antes de Navidad. Representa el viaje de María y José en busca de un lugar para alojarse en Belén. Durante cada noche de la posada, los participantes recorren las calles cantando villancicos y llevando una imagen de la Virgen María y José.
En cada casa que visitan, se les niega el alojamiento hasta que finalmente son aceptados en una casa. Después de la aceptación, los participantes celebran con comida, bebida y rompiendo una piñata.
El Significado de las 7 Picos
Las piñatas de 7 picos representan los 7 pecados capitales: la lujuria, la gula, la avaricia, la pereza, la ira, la envidia y la soberbia. Se cree que al romper la piñata, se rompen estos pecados y se purifican las almas.
Cada pico de la piñata también tiene un significado especial. El primero representa la fe, el segundo la esperanza, el tercero el amor, el cuarto la felicidad, el quinto la generosidad, el sexto la unidad y el séptimo la amistad.
Cómo se Hacen las Piñatas de 7 Picos
Las piñatas de 7 picos se hacen tradicionalmente con una olla de barro cubierta con papel maché. El papel maché se decora con papel de colores brillantes y se cuelga del techo con una cuerda.
La piñata se llena con frutas, dulces y pequeños juguetes. Los participantes se turnan para intentar romper la piñata con los ojos vendados. Se les da un palo para golpear la piñata, mientras que otro participante los guía hacia ella.
Variaciones de las Piñatas Navideñas
Aunque las piñatas de 7 picos son las más comunes, también hay piñatas de otras formas y tamaños. Algunas piñatas tienen forma de estrella, ángel o incluso un burro.
Además, las piñatas no siempre se rompen durante la posada. A menudo se usan en otros eventos y celebraciones, como cumpleaños y bodas.
La Importancia de las Piñatas Navideñas
Las piñatas navideñas son una parte importante de la cultura mexicana. Son una forma divertida de celebrar la temporada navideña mientras se recuerda la historia de la posada.
Además, las piñatas son una forma de unir a las comunidades. Las celebraciones de la posada y el rompimiento de piñatas son eventos sociales que reúnen a amigos y familiares.
En Resumen
Las piñatas navideñas de 7 picos son una tradición importante en México. Representan los 7 pecados capitales y se cree que romper la piñata purifica las almas. Cada pico de la piñata tiene un significado especial y las piñatas se llenan con frutas, dulces y pequeños juguetes.
Aunque las piñatas de 7 picos son las más comunes, también hay piñatas de otras formas y tamaños. Las piñatas son una forma de celebrar la temporada navideña y unir a las comunidades.
En resumen, las piñatas navideñas son una parte importante de la cultura mexicana y una forma divertida de celebrar la temporada navideña.
¡Felices fiestas!
Post a Comment for "El Significado Detrás De Las Piñatas Navideñas De 7 Picos"